12 ene 2016

¿NECESITAS VOLANTES PARA VENDER?

Todos los hemos recibido pero muy pocos verdaderamente los hemos leído. Ésa es la historia que se vive detrás de una de las prácticas de marketing que más realizan las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), durante mucho años fue una herramienta que ayudo a vender y al posicionamiento, Actualmente se vive de una forma tan rápida que son pocas las personas que gozan del tiempo necesario para ver el contenido de un volante y, aún más difícil, darse espacio para visitar el negocio que busca que sean sus clientes, convirtiéndose en una mala inversión, en las últimas encuestas descubren que en un día podemos recibir 5.000 impactos de marca (publicidad) de todo tipo y el subconsciente  retiene solo el 0,2% quedándose con lo necesario o con lo que le llama la atención. Siempre todo plan de marketing que se quiere implementar deberá tener una investigación, estrategia, seguimiento y modo de penetración al mercado para tener una publicidad exitosa, además siempre se debe conocer al cliente, debes tener tu nicho de mercado identificado cómo y dónde compra, donde están, que le gusta, rango de edades, estrato todo para llegar de la mejor manera con la información acertada en el momento oportuno utilizando el canal adecuado y la publicidad apropiada, pero si el volante es un medio que te da buenos resultados, sigue con el proceso pero ten presente que innovar es un camino que tenemos que recorrer porque todo cambia y si no cambias de seguro que te cambian, además ten presente que no a todas les sirve la misma publicidad así tengan el mismo tipo de negocio los mismo clientes y pertenezcan a la misma categoría en el mercado, tan solo por una razón, tienen diferentes objetivos.
En la actualidad la publicidad evoluciono y entra a la era marketing digital o social media, primero fue la revolución industrial y ahora la revolución tecnológica, solo para que lo sepas como funciona las redes sociales, Facebook cuanta con más de 25.000 millones de usuarios, YouTube más de 13.000 millones de usuarios, Instagram con más de 12.000 millones de usuarios, Google plus más de 10.000 millones de usuarios, twitter y linkedin con más 9.000 mil millones de usuarios, después de estos datos pregúntate en donde están tus clientes y como puedes llegar a ellos para marcar la diferencia y estar en su subconsciente,  así que preocúpate si tu empresa no está en la redes sociales de tus clientes porque de seguro tu competencia si lo está y trabaja en ello, para mejorar cada día. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página