7 dic 2015

EL MULTINIVEL Y LA VERDADERA LIBERTAD FINANCIERA.

Solo en los EE.UU hay más 200 compañías multinivel y se calcula que más de 15 Millones de personas en ese país tengan una relación directa o indirecta con el multinivel o mercadeo red, este es un excelente forma de tener un progreso financiero a futuro, la base de todo es  trabajar duro al inicio reclutar y fidelizar personas que se mantengan en el negocio haciendo parte de red y a su vez recluten a otras personas, esta escala es piramidal y la principal diferencia entre el multinivel y las pirámides es que el sistema piramidal  se basa en el engaño, la idea es reclutar personas para que inviertan dinero, mientras el multinivel tiene por objetivo la venta de un producto y ser parte de un proceso educativo que consiste en tener educación financiera, el multinivel es un negocio licito y cada vez crece mucho más en Latinoamérica, hay dos puntos vitales para saber si es viable entrar a este mundo, el primero es tener o desarrollar cualidades para reclutar personas y saber vender la idea para tocar las emociones y así influir en las decisiones, pues según estudios del Neuro-Marketing, (Neurociencia) las emociones rigen a los seres humanos y nos hacen actuar para lograr lo que se quiere,  además saber detectar buenos prospecto para que entren al negocio, el segundo punto es el sistema educativo y productos, la gran pregunta que te puedes hacer es, si tuvieras que comprar los producto en un almacén minorista lo comprarías ? si tu respuesta es si no lo dudes que es una buena opción para emprender porque tienes un excelente producto y un excelente sistema educativo, además de todo esto debes tener 13 puntos claros que son vitales para hacer un buena negocio.

 1. Conocer muy bien el sistema educativo y productos de la compañía.
2.  Siempre tratar de pertenecer a una red que te aporte a tu desarrollo y sea un  motivar para crecer como persona y financieramente.
3.  Leer libros que aporten a tu crecimiento, es especial seguir una guía de lectura con tu red, esto ayudara a mantener la motivación y las ganas de aprender cada día.  
4.  Asistir a todas las capacitaciones por parte de la compañía para aprender más del negocio.
5. Aprovechar las redes sociales para vender tu marca personal y mostrar el cambio y estilo de vida, todo esto ayudara a reclutar personas por estos medios que viendo tu crecimiento personal, despertaras interés de unirse a este proceso.
6. Siempre se debe utilizar un lenguaje de sociedad o familiar para despertar esos sentimientos de interés por la otra persona y el crecimiento sea mutuo.
7.  Apasiónese mucho de esta idea, para divertirte con lo que haces.   
8. Manejas las emociones y la razón de las personas, véndeles un sueño para que se visualicen el futuro.
9. Tener un plan de trabajo con metas a corto y largo plazo donde se puedan medir y cumplir siempre con resultados positivos.
10. Hacer actividades donde compartan con la red y si es posible con otras redes para desarrollar ideas nuevas donde puedan reclutar gente nueva al sistema.
11.   Ser paciente y persistente a la hora de vender la idea.
12.   No condenar a las personas porque no hacen parte de tu negocio.
13.   Siempre ser un ejemplo para otros, la mejor manera de llegar a otros personas es siendo un buen ejemplo de superación y tenacidad.

Llegar a las emociones de las personas a la hora de vender el plan es lo mejor, pues somos 90% emocionales la razón juegan un papel secundario en algunos momentos de nuestra vida, y por supuesto será mucho mejor alcanzar tu libertad financiera si trabajas en red bien lo dice La parábola del pescador cuando usted pesca con caña de pronto puede comer, pero cuando usted pesca con red empresario va hacer.
Por esta razón recalco mucho en los tips para que puedas hacer un buen negocio:
-   Conocer los productos y su modalidad para ganar ingresos residuales.
-   Siempre estar conectados al sistema educativo.
-   Tener o desarrollar actitudes de un líder
-   Tener metas a corto y largo plazo para aumentar tu red
-   Medir diariamente después de terminar el día que hiciste para alcanzar tu meta.  
-   Encontrar el punto de motivación propio para no desfallecer a la hora de recibir negativas de las personas.
-    Manejar un buen marketing personal para vender una excelente imagen acerca el progreso personal y financiero para trabajar de buena manera en redes sociales.
-   Mostrar siempre los benéficos de emprender el negocio
-   Tener actividades donde compartan más con las personas para generar lasos familiares para  trabajar en grupo, recuerde que nadie llega a la gloria solo.
-   Siempre tener un mentor un punto referente para seguir.
-   Prepararte para ser un buen orador y hablar muy bien en público, esto se da si tienes buenos hábitos de lectura.
-   Y no ser charlatán el cerebro bloquea la charlatanería hablar lo preciso y necesario en el momento apropiado
Recuerda que las mismas formas de progreso que aplican algunas personas no siempre funcionar para tu progreso por eso toca tener y desarrollar distintas formas para fidelizar y reclutar personas, eso se logra compartiendo con otras personas de otras redes y generando buenos hábitos.


Ahora bien hay ciertas reglas para desconfiar de las compañías multinivel, cuando lo quieran llenar con productos para vender desconfié, cuando no lo capacitan para su educación financiera desconfié, cuando lo capacitan para reclutar personas a como dé lugar desconfié, cuando en los espacios  de capacitación se concentren solo en lo emocional y no planean el futuro desconfié.

Este articulo lo escribo basado en la investigación de muchas compañías multinivel que hay en nuestro país que se apoyan en la forma de cómo actúan la Neuro-Marketing, (Neurociencia)  y la publicidad para llegar a las emociones y al subconsciente con excelentes resultados.