28 nov 2014

PROCESO DE DESAMOR.


1.TIRA LOS OBJETOS DEL RECUERDO

Desaparece todo objeto visual que te recuerde a él o ella,
guárdalos lejos, o mejor realiza el acto simbólico de tirarlos, eso si no los veas más. No frecuentes los mismos lugares y personas cercanas a él (ella).


2. DEJA DE HABLAR DE EL (ELLA)
Después de los siguientes 10 días, no hables más del tema y menos de lo que te hizo y como te lo hizo.

3. DESAPARECE SUS OLORES
No tengas ningún objeto como ropa, peluches nada que huela a él, ojo hasta una chaqueta que le prestaste puede ser cómplice del desamor. Las memorias se activan por los olores, estos no necesariamente deben ser notorios. Con esto mataras las memorias y por consecuente los recuerdos.

4. VINCULALO (A) A LOS MALOS RECUERDOS
Co-relaciona a la persona con los malos momentos, malos recuerdos y jamás con los buenos (Semiótica de la transformación y el remplazo).

5. NO SALGAS CON OTRO (A)
No tengas relacionamiento y menos relaciones sexuales con una nueva persona que solo usarás el acto para justificar y pensar que no hay otro mejor que él o ella, el cerebro utiliza la información para justificarse para volver y sufrir más. Esto funciona como un sistema de justificación del dolor a la perdida. Es muy difícil que tu mente acepte que es mejor y tiene virtudes para ti, la otra persona goza de un aló de buenas memorias la nueva no por ahora. 

Considera esto seriamente los primeros 3 meses y siempre y cuando hayas cumplido las otras recomendaciones, veras como tu mente lo olvidará rápidamente. 

Es casi imposible que después de 3 meses el sufrimiento siga.
La única forma de olvidar, es borrando los recuerdos. 

En mi próxima publicación les contare lo que el licor produce en tu celebro  y porque los borrachos dicen la verdad sin temor a nada y en algunos de los casos son todos unos conquistadores sin frenos.
   


Fuente. Avances de la neurociencia. Estudios realizados a los comportamientos de los seres humanos para identificar como piensan y cómo reaccionan a las diferentes situaciones y mejorar la comunicación de las marcas con sus clientes a nivel publicitario.