El Marketing Digital es la
integración de estrategias simultáneas en la web, a través de un proceso y
metodología específica, en busca de objetivos claros usando diversas
herramientas, plataformas y medios sociales.
Hoy en día aún encontramos PYMES que no tienen claro este concepto y
por ello fallan en la ejecución y resultados de sus estrategias.
¿Por qué es
importante para las PYMES?
La importancia del uso del marketing digital para las PYMES no
radica en una moda o tendencia, radica en el cambio en la forma que el
consumidor hoy en día se informa y toma decisiones de compra. En los canales
que utiliza para este proceso.
¿Cuáles son los
elementos básicos que requiere una PYME que quiere usar el Marketing Digital?
Lo primero que requiere una PYME es entender qué es el Marketing
Online y cómo funciona. Aún me topo con muchas empresas que piensan que el
Marketing Digital es el uso de redes sociales, y listo. Así que el primer paso
es la CAPACITACIÓN, independientemente de si contratas externamente o no a una
empresa especializada, las PYMES deben saber de qué se trata todo esto.
Las PYMES deben tener claro que el Marketing Digital es un sistema
que debe integrar varias herramientas para tener una presencia total en
internet, para poder ser encontrado por sus clientes, para generar leads, para
vender.
Los elementos mínimos que requieren para generar este sistema son:
Una página web orientada al cliente y por ende, a los buscadores.
Que esté estructurada para ser una máquina que convierta visitas en leads y
leads en clientes.
Una plataforma de contenido, es decir, un Blog que proporcione
información de mucho valor y utilidad para su mercado, que los ayude a
posicionarse como expertos en su área de negocio y que permita llevar más
tráfico a su sitio.
Redes Sociales adecuadas para el tipo de mercado al que vas
dirigido, que te ayuden a amplificar tus mensajes y contenido. Que te acerquen
a tu mercado y te permitan generar engagement y comunidad en torno a temas
comunes y asociados con tu negocio.
Hay más elementos por supuesto a considerar como el SEO, SEM,
Mobile Marketing, Local Search, etc. Pero esto ya dependerá de la estrategia
elegida, los objetivos e inclusive la propia marca.
¿Qué recomendaciones
le harías a las PYMES que quieran entrar a este mundo online?
Insisto en que la primera es la CAPACITACIÓN, conocer de qué se
trata y dimensionar el trabajo que requiere para que funcione.
La segunda parte sería contactar a un especialista para que
oriente a la empresa y le desarrolle una estrategia online integral.