Si estás pensando en crear un blog, párate un
instante y sigue estos consejos para que tu comienzo sea perfecto.
¡Eh! Quieto. Así
que, ¿has decido adentrarte en el vertiginoso mundo de los blogs? Has oído que
es bueno para tu marca personal, para hacer contactos,
para contar a los demás todo lo que sabes, haces… Pero, párate un segundo y
ponte a reflexionar. Si quieres hacer algo, hazlo bien. Blogs hay cientos,
miles, así que te proponemos que pares, leas, pienses y luego te adentres y
comiences a tener tu propio blog que es algo que se encuentra en constante
cambio (no es lo mismo abrir un blog en 2002, que en 2014 o incluso en 2016).
1.
ESCRIBIR EN FUNCIÓN DEL SEO. Está cambiando Aunque desde hace años viene siendo
uno de los elementos más importantes y que más pueden obsesionarnos a la hora
de redactar un post, lo cierto es que las próximas tendencias auguran por dejar
esta práctica de lado – sin abandonarla – en pro de una mejor calidad de contenido y de originalidad que ayude
al SEO. Las viejas técnicas seguirán funcionando, pero se busca algo más.
2. INVITA A GENTE DE FUERA. El guest blogging es una de las prácticas que deberás
poner en funcionamiento pues funciona siempre y es un plus para que tu blog
consiga una mayor exposición. Te ayudará a ampliar su alcance y
aumentará además tus relaciones personales dándote a conocer. Además, te
ayudará a promocionar tu imagen de marca personal, a una mayor visibilidad en
tus perfiles sociales y aportará tráfico de referencia cualificado. ‘El guest
blogging es una de las prácticas más saludables de un blog'
3.
EL EMAIL CONTINUARÁ SIENDO LA MEJOR MANERA DE CONECTAR
(y vender) Los blogs son geniales, pero las newsletters son aún mejores. Combina estas dos plataformas: tus subscriptores junto con
tu blog de calidad y tendrás la mezcla ganadora. Si alguien te da su email es
que quiere oír más de ti, si tú les mandas contenido de calidad lo compartirán,
promocionarán y en un futuro esta relación se convertirá en una compra o
cliente fiel. El Email
marketing funciona ahora igual de bien que hace años.
4.
DEBES CONOCER TODOS LAS VENTAJAS DE TENER UN BLOG… PARA OLVIDARLOS. Si
prestas demasiada atención al SEO, a los aspectos más técnicos como el
servidor, buscar más visitas a toda costa, gráficos etc perderás el foco de tu trabajo. Si realmente quieres poseer
un blog de éxito tienes que centrarte en aquello que haces realmente bien. Si
eres un escritor céntrate en tus historias, si eres un innovador concéntrate en
buscar nuevas ideas. Utiliza herramientas que agilicen
el resto de tareas así como contrata expertos que te ayuden en los tecnicismos
y tú podrás dedicarte a lo que mejor se te da.
5.
LOS DATOS, LA INVESTIGACIÓN Y LAS ESTADÍSTICAS. Ahora
más sencillos y están más integrados que nunca. Una de las mejores cosas de
comenzar a ser blogger en la actualidad es que es más sencillo que nunca.
Estamos más familiarizados con los datos y las estadísticas que nos
proporcionan las numerosas herramientas que se encuentran a nuestro servicio.
Por lo cual, tener un blog se está profesionalizando cada vez más y más. Google
Analytics por ejemplo te ayudará a medir el número de tus visitas, el éxito de
tus últimos post, el porcentaje de rebote… Datos fácilmente interpretables por
el usuario medio.
6.
EL DISEÑO YA NO ES ALGO OPCIONAL. Si de verdad estás
pensando en abrir un blog, debes por tanto asegurarte de escoger un tema con
diseño adaptado para este formato. Las buenas noticias son que los diseños de
WordPress ya están adaptados para el diseño responsive sin
que eso exija un gran esfuerzo por tu parte.
7.
AUMENTA LA IMPORTANCIA DEL AUDIO Y DEL VÍDEO. Según
aumenta la velocidad de datos, se incrementa la demanda de vídeo y audio por
parte de los usuarios. El texto ya no es suficiente y las plataformas ya están
adaptadas para aguantar todas las configuraciones. No olvides utilizar
diferentes formatos para hacer de tu nuevo blog algo más original y atractivo.
8.
PERSONALIZA, PERSONALIZA Y PERSONALIZA. Hace un par de
años, todo el mundo quería que su blog pareciese el de una gran compañía con un
gran presupuesto reflejado en sus gráficos, fotos, diseño… Sin embargo,
últimamente la tendencia se encamina hacia la personalización.
La gente cada vez se está interesando más en aquellos de aspecto más personal,
pequeños y de experiencia cercana. Por tanto, si estás pensando en comenzar no
olvides ser profesional pero de una manera personal incluyendo
fotos de ti mismo, historias y cosas únicas que hagan una conexión con el
usuario.
9.
ESCRIBE SOBRE LO QUE TE APASIONA Y ¡ADELANTE! Por
último, de nada sirve querer crear un blog si no tienes en mente lo que quieres
hacer, conseguir, la temática o si no vas a disfrutar en el camino. Busca qué puedes aportar a los demás, cuáles son las ventajas de
comenzar esta aventura y a por ello.
El camino no es sencillo, pero teniendo en claro
estas últimas tendencias no será tan difícil como empezar desde cero. Y si te
has decidido, ¡bienvenido al mundo de los blogs!