Es importante que consigas ser
tú mismo, o sea, conseguir tener una personalidad propia, que la gente te vea
como único. Si no será difícil conseguir diferenciarse y triunfar en los Social
Media.
Y olvídate de copiar la manera
de actuar de otros profesionales, pues cada persona es una misma y tiene sus
propias capacidades. Lo que les va bien a unos no tiene por qué resultar con
otros.
2.
Seguir a otros usuarios
Una de las acciones que yo
creo que diferencian a los profesionales, de los buenos profesionales en las
redes sociales es devolver el follow a otros usuarios, siempre y
cuando sean perfiles de personas que comparten contenidos interesantes.
Si son usuarios que comparten cosas que no tienen nada que ver con tu área,
tendrás que ver si realmente te aportan calidad a tu audiencia.
Un error muy grande que yo veo
muchas veces en expertos en redes sociales es que prácticamente no siguen a
nadie y mucho menos comparten contenidos de otros. Podrán tener muchos
seguidores, pero si miras su engagement verás que muy pocos lo tienen de
calidad.
3.
Ayudar a tu audiencia
Es una de las acciones que
deberías realizar siempre que te solicite algún usuario. Da igual si ese perfil
tiene 100 o 20.000 seguidores, lo importante es que estés disponible para
ayudar y compartir con él tu experiencia y saber. Ayudar a los demás es lo que
te hará un profesional diferente de tu competencia y con el tiempo te llevará
al éxito.
4.
Conversar con tus seguidores
Uno de los hábitos que debes
desarrollar a diario es la comunicación con tus seguidores, pues eso te
aportará cercanía y humanidad. A toda la gente le encanta que cuando envía un
tweet o mensaje a preguntar algo, la otra persona le conteste. Si lo haces de
manera natural, verás cómo ganarás tu audiencia en seguida por tu simpatía y
amabilidad.
Pero atención, conversar
no es contestar a los mensajes, con un “Hola muchas gracias por tu
tweet/mensaje, sin más…”
5.
Ser humilde
Es bueno que recuerdes y nunca
olvides que cuando empezaste tampoco tú sabias lo que era compartir, mencionar
u otras cosas que para ti hoy son sencillas y normales de hacer. ¡Un
profesional bueno destaca siempre por su humildad! Por eso mi consejo es que si
quieres triunfar en las redes sociales tienes que ser lo más humilde posible.
6.
Compartir con placer
No pienses que solo los
referentes escriben artículos de calidad, muchas otras personas con menos
seguidores también escriben y comparten contenidos de calidad. Así que te
recomiendo leer el artículo de gente que no conoces y aunque no sean unos
referentes, los compartas con gusto, siempre y cuando veas que son contenidos
da calidad para tu audiencia.
7.
Agradecer siempre
Creo que es una de las
acciones más importantes y que te harán destacar entre los demás, ya que ni todos
lo hacen. Además, la gente que percibe que tú siempre estás dispuesto a
agradecer, valorará mucho esa acción y posiblemente comentará con otros
usuarios ese detalle de tu perfil como profesional en redes sociales.
8.
Ser comprensivo
Este es uno de los hábitos que
tendrás que adoptar más interiormente, ya que te hablarán bastantes personas a
lo largo de tu vida en las redes sociales, y muchas de ellas serán personas que
estarán a empezar y no sabrán demasiadas cosas de este medio. Pero ser
comprensivo no quiere decir que tengas que ser condescendiente con ellos.
9.
Generar confianza
Es un aspecto importante y que
deberías tenerlo presente a diario en tus publicaciones y comentarios. No te
olvides que la confianza no es algo que se consigue de un día al otro, para
lograrla tienes que realizar un trabajo constante y a largo plazo. Pero cuando
consigas transmitir esa confianza en todas tus acciones verás cómo tu comunidad
te seguirá en todo lo que hagas y te ayudará a conseguir tus metas.
10.
Dedicar tiempo a las Redes Sociales
Es una de las rutinas más
importantes y también de las más desgastantes, pero si quieres triunfar en las
redes sociales tienes que dedicarles tiempo, si no será casi imposible que
consigas tu objetivo. Mi consejo es que te organices bien las tareas a realizar
y te apoyes en algunas herramientas que te podrán facilitar ciertas acciones.
Pero en la mayoría tendrás que realizarlas tú mismo para que sea natural y la
gente lo perciba como las estás realizando tú, y no un robot.