Las redes sociales, en lo
personal las visito en un promedio de 4 a 6 horas al día y generalmente siempre
estoy conectado en
mi teléfono celular o en una pestaña de mi navegador desde mi PC. Facebook es
una de las redes sociales con mayor cantidad de personas registradas a nivel
mundial, en octubre de 2014 llegó a tener 1350 millones de usuarios, de los
cuáles más de 700 millones de usuarios estaban conectados el mayor tiempo vía
móvil, prácticamente se ha convertido en parte fundamental de nuestras vidas y
el sitio para socializar con nuestros amigos sin necesidad de estar cerca.
He
tomado como ejemplo Facebook por ser una de las más reconocidas y grandes redes
sociales, pero dejemos claro que redes sociales no es igual a Facebook solamente, existen otras como Twitter, Instagram, Youtube, Google Plus, Pinterest, Linkedin, Whatsapp, Vine,
Tumblr y muchísimas otras más que seguramente se me pasan en
estos momentos y no recuerdo. Dejando esto un poco claro entremos en materia.
Hasta hace un tiempo las formas más
reconocidas de hacer publicidad era a través de los medios impresos, radiales y
televisivos, pero con la gran invasión de las redes sociales en nuestras vidas,
las grandes empresas no han dudado en destinar un gran porcentaje de dinero
para promocionar sus productos con el marketing digital,
6. Razones para hacer Publicidad en Redes Sociales:
1. La incrementación de los dispositivos
móviles, su bajo precio y la facilidad para adquirir un teléfono inteligente.
2. Internet y su soporte en distintos lugares
y plataformas.
3. El buen precio de la inversión
(publicitaria)
4. Las ventajas tecnológicas y sus diferentes
plataformas.
5. la facilidad de Segmentar y Fidelizar tu
target (clientes)
6. Medir y Corregir a tiempo el desempeño de
tu estrategia publicitaria.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página