19 ene 2015

VENDER SIN VENDER

Los tiempos han cambiado lo tradicional aburre siendo poco atractivo, por esta razón toca adaptarse a los cambios de la sociedad y marcar la diferencia con originalidad y seguir adelante. El poder de vender al inconsciente la magia de venderle al sistema límbico uno de los tres celebros donde habitan las emociones de los seres humanos, el 85% de nuestras decisiones parten de emociones y tan solo el 15% restante es de la razón, motivadas por el poder de la información o publicidad efectiva la cual impulsa nuestras decisiones a través de las emociones, por eso la efectividad de  saber vender uno de los pasos primordiales es analizar para conocer a nuestros clientes no por lo que dicen si por su comportamiento que les hace feliz motivaciones, pasiones que no les gusta y principalmente debemos conocer nuestro producto o servicio muy bien como ventajas, valor simbólico y que emociones despierta al comprador todo lo necesario y más.
Para tener en cuenta el Cerebro es un mecanismo metafórico, vive y se apasiona por las metáforas es la manera más rápida de imaginar o memorizar lo que nos atrae, por esta razón prestamos atención a mensajes cortos por la facilidad de capturar la información, perdemos el interés cuando percibimos un mensaje negativo o largo, el cerebro no le gusta y bloquea la charlatanería así que ten cuidado con hablar de más en un proceso de venta puede ser fatal y seguramente perderás un cliente para siempre. Por esta razón vender tu marca es muy fácil, se trata de contar una historia de interés para llegar a las emociones, (vender sin vender) contando lo bueno de tu marca los beneficios evocando imagines positivas, es la única forma de tener recordación en la mente de los nuevos y antiguos consumidores, llegar a los sentidos logrando conectar el cerebro con tu mensaje, no importa que tan grande o pequeña sea tu empresa siempre debe contar una historia positiva con un tono de comunicación cálida.

               Tisp para mejorar la comunicación publicitaria y personal:
-                                                        Conocer  muy bien el producto que se vende. Ventajas y desventajas  
-                                                        Excelente presentación del Producto y personal
-                                                        Contacto visual
-                                                        Respuestas concretas a preguntas del cliente
-                                                        Conocer los gustos del cliente
-                                                        Ser muy analítico
-                                                        Dirigirse a las personas con respeto
-                                                       Conocer o tener idea del poder adquisitivo
-                                                       Ayudar a resolver problemas (decisión de compra)
-                                                       Escuchar, pensar y hablar.

El punto de inicio de una buena publicidad (vender) es la comunicación efectiva, evalúa tu marca que historia cuenta como la perciben y como se conecta con tus consumidores, iniciando desde el logotipo, tipografía, sicología del color, tono de comunicación, atención al cliente, respuesta de un requerimiento y principalmente medios utilizados para la publicidad todo cuenta.

Te asesoramos a nivel publicitario nuestro grupo creativo está dispuesto a ayudarte, contáctenos.

Fabrianis Carabali Aponza
Publicista

Cel. 314 629 4234 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página