14 dic 2014

EL ALCOHOL EN TU CEREBRO


El licor puede ser el enemigo número uno de tu cerebro, cuando te pasas de los niveles que el cuerpo puede soportar, en muchos de los casos logra alterar tu comportamiento y cambiar tu realidad, lo primero que produce en tu cerebro es dormir el sistema córtex en el habitan los valores y razón de cada persona, además activa al sistema límbico cambiando nuestro comportamiento radicalmente y empiezas a sonreír, quieres bailar, tocar, coqueteas y te sientes dueño del mundo y por si fuera poco después lo duerme dejando al mando el sistema reptil saliendo de la jaula hacer locuras y es donde habitan tu protección, dominación , defensa, poder, reproducción, sobrevivencia y pierdes el control para responder a determinadas situaciones, el modo automático toma el mando, no pensamos para hablar o actuar cometiendo muchos de los  peores errores peleamos  sacamos en cara todo los que en el pasado dolió, el miedo no hace parte de nuestra razón coqueteamos con personas que normalmente no resultan atractivas en otras situaciones, teniendo como resultando las peores o mejores experiencias de la vida, toda una aventura para muchos en sus noches bohemias y el peor de los casos llegan hijos que no son frutos de un verdadero amor.

Si tú eres fiel o te da pena hablar con determinada personas  o la timidez no te deja actuar como quisieras,  dime cuantos te quieres tomar para cometer una locura que habita en tu subconsciente el licor será el instrumento adecuado para sacarla a flote.   

Que no se te pasen las copas y te tengas que arrepentirte, saber tomar también exige responsabilidad.


Fuente. Avances de la neurociencia. Estudios realizados a los comportamientos de los seres humanos para identificar como piensan y cómo reaccionan a las diferentes situaciones y mejorar la comunicación de las marcas con sus clientes a nivel publicitario.

Fabrianis Carabali A.
Publicista

28 nov 2014

PROCESO DE DESAMOR.


1.TIRA LOS OBJETOS DEL RECUERDO

Desaparece todo objeto visual que te recuerde a él o ella,
guárdalos lejos, o mejor realiza el acto simbólico de tirarlos, eso si no los veas más. No frecuentes los mismos lugares y personas cercanas a él (ella).


2. DEJA DE HABLAR DE EL (ELLA)
Después de los siguientes 10 días, no hables más del tema y menos de lo que te hizo y como te lo hizo.

3. DESAPARECE SUS OLORES
No tengas ningún objeto como ropa, peluches nada que huela a él, ojo hasta una chaqueta que le prestaste puede ser cómplice del desamor. Las memorias se activan por los olores, estos no necesariamente deben ser notorios. Con esto mataras las memorias y por consecuente los recuerdos.

4. VINCULALO (A) A LOS MALOS RECUERDOS
Co-relaciona a la persona con los malos momentos, malos recuerdos y jamás con los buenos (Semiótica de la transformación y el remplazo).

5. NO SALGAS CON OTRO (A)
No tengas relacionamiento y menos relaciones sexuales con una nueva persona que solo usarás el acto para justificar y pensar que no hay otro mejor que él o ella, el cerebro utiliza la información para justificarse para volver y sufrir más. Esto funciona como un sistema de justificación del dolor a la perdida. Es muy difícil que tu mente acepte que es mejor y tiene virtudes para ti, la otra persona goza de un aló de buenas memorias la nueva no por ahora. 

Considera esto seriamente los primeros 3 meses y siempre y cuando hayas cumplido las otras recomendaciones, veras como tu mente lo olvidará rápidamente. 

Es casi imposible que después de 3 meses el sufrimiento siga.
La única forma de olvidar, es borrando los recuerdos. 

En mi próxima publicación les contare lo que el licor produce en tu celebro  y porque los borrachos dicen la verdad sin temor a nada y en algunos de los casos son todos unos conquistadores sin frenos.
   


Fuente. Avances de la neurociencia. Estudios realizados a los comportamientos de los seres humanos para identificar como piensan y cómo reaccionan a las diferentes situaciones y mejorar la comunicación de las marcas con sus clientes a nivel publicitario.

12 nov 2014

ARTÍCULO. ENTENDIENDO EL AMOR:

Esta es una explicación de cómo funciona el AMOR que hace parte de un proceso netamente neurológico, el CORAZÓN no piensa, ni siente, menos guarda memorias llenas de amor o en el peor de los casos  resentimiento nunca podrá hacerlo. Todo se procesa en tu sistema límbico (cerebro) que es donde se guardan los recuerdos, miedos, sentidos, sensaciones, intuición, sonidos, música y perfumes que son significativos para recordar personas o momentos que marcan tu vida y este decide la dependencia del sujeto a través de la transmisión de neurotransmisores que te hagan sentir bien o mal. Si recuerdas y te aferras a pensar y decir todo lo negativo de tu pareja seguramente será un amor muy difícil e imposible de vivir, Aprende como esto funciona no solo para ser más feliz si no para tener relaciones placenteras, recuerda que la felicidad no depende de otra persona, depende de la capacidad que tienes de conocerte y aceptarte para fortalecer tus debilidades.

El primer principio para amar es amarse así mismo, Lo que te deprime y te hace sentir mal son las buenas memorias los buenos recuerdos. Estos recuerdos son la tortura más cruel para tu mente ya que se encuentra depositados en el cerebro Límbico emocional un sistema de memoria y emociones muy poderoso, considera que allí mismo se procesa el dolor y es por esto que es duro un proceso de desamor.

En mi próxima publicación les recomendare 5 pasos para matar el desamor y olvidar. (Tusa)


Fuente. Avances de la neurociencia. Estudios realizados a los comportamientos de los seres humanos para identificar como piensan y cómo reaccionan a las diferentes situaciones y mejorar la comunicación de las marcas con sus clientes a nivel publicitario.



Fabrianis Carabali A.
Publicista. 
Cel. 314 629 4234 

1 nov 2014

Introducción:

   
No busco imponer realidades, solo es un espacio creado para dar un punto de vista de todos los avances en Neurociencia que en una buena medida servirá para mejorar y entender algunos comportamientos de los seres humanos y además como las grandes marcas lo aplican en su comunicación PUBLICITARIA para llegar a los consumidores de forma directa al subconsciente, sistema límbico, córtex y reptiliano. 

Cada vez más profesiones construyen espacios para enseñar y aportar un granito de arena a nuestra sociedad, partiendo de nuestra profesión convirtiéndose  en un estilo de vida.